Test Ley 39/2015 Título 2
Este test de la ley 39/2015 del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas se genera aleatoriamente cada vez que comiences un nuevo test. Los test se generan escogiendo 20 preguntas de nuestra base de datos.
Actualmente tenemos 251 preguntas sobre la Ley 39/2015.
Report a question
9 / 19
9. ¿En qué consiste la tramitación de urgencia recogida en la LPAC?
A) En el acuerdo, bien de oficio o a petición del interesado, que permite aplicar al procedimiento una reducción, a la mitad, de los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
B) En el acuerdo, bien de oficio o a petición del interesado, que permite aplicar al procedimiento una reducción hasta la mitad de los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.
C) En el acuerdo, bien de oficio o a petición del interesado, que permite aplicar al procedimiento una reducción a la mitad de todos los plazos establecidos para el procedimiento ordinario.
D) La LPAC, ya no contempla tal situación, a diferencia de lo que ocurría en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
13 / 19
13. El artículo 30 de la LPAC, en relación con el cómputo de plazos dispone que:
a) Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos.
b) Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
c) El plazo concluirá el día anterior a aquel en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo en el mes o el año de vencimiento. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.
d) Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son naturales, incluyéndose en el cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.
Your score is
Reiniciar test
Compártelo