Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres ¡Este test se genera aleatoriamente entre 315 preguntas sobre la ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres! Report a question What's wrong with this question? You cannot submit an empty report. Please add some details. /20 Test de la ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 1 / 20 1. Actualmente, con carácter general, el permiso por maternidad tiene una duración de: A) Seis semanas B) Ocho semanas C) Dieciséis semanas D) Dieciocho semanas 2 / 20 2. Reglamentariamente, se establecerán el régimen de funcionamiento, competencias y composición del Consejo de Participación de la Mujer, garantizándose, en todo caso, la participación del conjunto de las Administraciones públicas y de las asociaciones y organizaciones de mujeres de ámbito: A) estatal B) autonómico C) comarcal D) local 3 / 20 3. Según el artículo 18, en los términos que reglamentariamente se determinen, el Gobierno elaborará un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres. De este informe se dará cuenta a las Cortes Generales. Dicho informe ha sido aprobado por A) Ley 1729/2007, de 21 de diciembre, por la que se regula la elaboración del Informe Periódico, relativo a la efectividad del principio de Igualdad entre mujeres y hombres B) Real Decreto Legislativo 1729/2007, de 21 de diciembre, por el que se regula la elaboración del Informe Periódico, relativo a la efectividad del principio de Igualdad entre mujeres y hombres C) Real Decreto-Ley 1729/2007, de 21 de diciembre, por el que se regula la elaboración del Informe Periódico, relativo a la efectividad del principio de Igualdad entre mujeres y hombres D) Real Decreto 1729/2007, de 21 de diciembre, por el que se regula la elaboración del Informe Periódico, relativo a la efectividad del principio de Igualdad entre mujeres y hombres 4 / 20 4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: A) establece principios de actuación de los Poderes Públicos B) únicamente regula derechos y deberes de las personas físicas C) prevé medidas destinadas a eliminar y corregir exclusivamente en el sector público, toda forma de discriminación por razón de sexo D) todas son correctas 5 / 20 5. En el ámbito de las Fuerzas Armadas señalar respuesta falsa…. A) Las normas sobre personal de las Fuerzas Armadas procurarán la efectividad del principio de igualdad entre hombres y mujeres, en especial, en lo que se refiere al régimen de acceso, formación, ascensos, destinos y situaciones administrativas. B) Las normas referidas al personal al servicio de las Administraciones públicas en materia de igualdad, prevención de la violencia de género, y conciliación de la vida personal, familiar y profesional serán de aplicación en las Fuerzas Armadas, con las adaptaciones que resulten necesarias y en los términos establecidos en su legislación específica. C) Esto se regula en los arts 65 y 66 de Ley de Igualdad. D) Sólo son ciertas A y B. 6 / 20 6. En cual de los siguientes ámbitos no incide la Ley de igualdad… A) Contratos de las AAPP, contratos de la Admón del Estado y Subvenciones públicas. B) Desarrollo rural, Sociedad de la Información, Educación. C) Deportes. D) En todos ellos incide la Ley de Igualdad. 7 / 20 7. El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de A) discriminación por razón de sexo B) acoso por razón de sexo C) acoso sexual D) acoso 8 / 20 8. La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden A) a las personas físicas y jurídicas con interés legítimo, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesos B) a las personas físicas y jurídicas, determinadas en las Leyes reguladoras de estos procesos C) a las personas físicas y jurídicas D) a las personas físicas 9 / 20 9. Según el artículo 64 de la ley, El Gobierno aprobará un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella A) cada año B) anualmente C) cada cuatro años D) al inicio de cada legislatura 10 / 20 10. ¿Con quién negociarán las administraciones públicas para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en los organismos públicos un protocolo de actuación? A) Negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores. B) No es necesario negociarlas ya que es importante que están preestablecidos. C) Negociarán con una representación de los trabajadores y un directivo. D) Todas las respuestas de esta pregunta son falsas. 11 / 20 11. Deberán incorporar un informe sobre su impacto por razón de género: A) los proyectos de disposiciones de carácter particular B) los proyectos de disposiciones de carácter general C) los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros D) b y c son correctas 12 / 20 12. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: A) anulables B) nulos y sin efecto C) irregulares D) revisables 13 / 20 13. En la actualidad, se pretende que en las bases de los concursos de provisión de puestos de trabajo en el seno de la Administración Pública, a efectos de valoración de méritos, se tenga en cuenta: A) La antigüedad B) La formación C) La experiencia D) Las razones de guarda legal de menores o atención a personas mayores 14 / 20 14. ¿Qué artículo de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, regula las acciones positivas? A) Artículo 13, L.O. 3/2007 B) Artículo 14, L.O. 3/2007 C) Artículo 11, L.O. 3/2007 D) Artículo 12, L.O. 3/2007 15 / 20 15. Fomentar el conocimiento por el personal del Departamento del alcance y significado del principio de igualdad mediante la formulación de propuestas de acciones formativas es una función de: A) Del Consejo de Participación Igualitaria. B) El Instituto de la Mujer. C) Las Unidades de Igualdad de los distintos Ministerios. D) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. 16 / 20 16. La mayor novedad de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, radica en: A) Prevenir las conductas discriminatorias y en la previsión de políticas activas para hacer efectivo el principio de igualdad B) La proyección del principio de igualdad sobre los diversos ámbitos del ordenamiento de la realidad social, cultural y artística en que pueda generarse o perpetuarse la desigualdad C) La consideración de la dimensión transversal de la igualdad D) Todas son correctas 17 / 20 17. Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella responderán al principio de: A) Presencia equilibrada B) Presencia paritaria C) Presencia consensuada D) Presencia igualitaria 18 / 20 18. La Administración General del Estado, utilizará entre otros instrumentos básicos para la consecución del principio de igualdad: A) Un Plan Estratégico de igualdad de Oportunidades B) Un objetivo específico de igualdad C) Un programa de igualdad D) Un marco general para la adopción de las llamadas acciones positivas 19 / 20 19. Todos los Departamentos Ministeriales y Organismos Públicos remitirán información relativa a la aplicación efectiva en cada uno de ellos del principio de igualdad entre mujeres y hombres: A) al menos trimestralmente, al Gobierno B) al menos anualmente, al Gobierno C) al menos trimestralmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas D) al menos anualmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas 20 / 20 20. Las sociedades obligadas a presentar cuenta de pérdidas y ganancias no abreviada, procurarán incluir en su Consejo de administración un número de mujeres que permita alcanzar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo: A) De diez años a partir de la entrada en vigor de la ley B) De cinco años a partir de la entrada en vigor de la ley C) De tres años a partir de la entrada en vigor de la ley D) De ocho años a partir de la entrada en vigor de la ley Your score is Reiniciar test Compártelo