Ley 50/1997 del Gobierno ¡Este test se genera aleatoriamente entre 250 preguntas sobre la Ley 50/1997 del Gobierno! Report a question What's wrong with this question? You cannot submit an empty report. Please add some details. /20 Test de la ley orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres 1 / 20 1. En los estudios, estadísticas, encuestas y recogidas de datos se incluirá sistemáticamente: A) Un informe de género B) La variable sexo C) La variable edad D) La variable raza 2 / 20 2. La excedencia del puesto de trabajo dentro de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres se concreta del siguiente modo: A) El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia voluntaria por un plazo mínimo de 4 meses. B) El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia voluntaria por un plazo mínimo de dos años. C) El trabajador o la trabajadora puede pedir una excendencia involuntaria por un plazo mínimo de 4 meses. D) El trabajador o la trabajadora puede pedir una excedencia involuntaria por un plazo mínimo de dos años y podrá disfrutarla de forma fraccionada. 3 / 20 3. A la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, se encargará de determinar los contratos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos que obligatoriamente deberán incluir entre sus condiciones de ejecución medidas tendentes a promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, conforme a lo previsto en la legislación de contratos del sector público: A) trimestralmente, el Consejo de Ministros B) anualmente, el Consejo de Ministros C) trimestralmente, el Gobierno D) anualmente, el Gobierno 4 / 20 4. Entre otros criterios generales de actuación los Poderes Públicos, tienen: A) La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo, y en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas B) La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y tomas de decisiones C) El fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones Públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas D) Todas son correctas 5 / 20 5. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿quién aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades? A) Las Cortes. B) El Rey. C) El Gobierno. D) El pueblo. 6 / 20 6. Los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros deberán incorporar un informe A) sobre su impacto por razón de sexo B) sobre su impacto por razón de género C) sobre su impacto por razón de discriminación D) ninguna es correcta 7 / 20 7. El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo se considerará también acto de A) discriminación por razón de sexo B) acoso por razón de sexo C) acoso sexual D) acoso 8 / 20 8. Estará legitimado/a para ejercer la acción de cesación cuando considere que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad engañosa: A) el Instituto de la Mujer B) el Consejo de Participación de la Mujer C) la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres D) el Ministerio Fiscal 9 / 20 9. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones: A) la atención especial en los currículos y en todas las etapas educativas al principio de igualdad entre mujeres y hombres B) la eliminación y el rechazo de los comportamientos y contenidos sexistas y estereotipos que supongan discriminación entre mujeres y hombres, con especial consideración a ello en los libros de texto y materiales educativos C) la integración del estudio y aplicación del principio de igualdad en los cursos y programas para la formación inicial y permanente del profesorado D) todas son correctas 10 / 20 10. todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad constituye A) discriminación por razón de sexo B) discriminación directa por razón de sexo C) discriminación indirecta por razón de sexo D) discriminación neutra por razón de sexo 11 / 20 11. La publicidad que comporte una conducta discriminatoria de acuerdo con esta Ley se considerará, de conformidad con lo previsto en la legislación general de publicidad y de publicidad y comunicación institucional A) publicidad ilegal B) publicidad ilícita C) publicidad discriminatoria D) publicidad engañosa 12 / 20 12. Las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollarán, con tal finalidad, las siguientes actuaciones (señala la incorrecta): A) la promoción de la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de control y de gobierno de los centros docentes B) la cooperación con el resto de las Administraciones educativas para el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a fomentar el conocimiento y la difusión, entre las personas de la comunidad educativa, de los principios de coeducación y de igualdad efectiva entre mujeres y hombres C) el establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de los hombres en la Historia D) el establecimiento de medidas educativas destinadas al reconocimiento y enseñanza del papel de las mujeres en la Historia 13 / 20 13. Respecto a la colaboración entre las Administraciones públicas: A) la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de planificación B) en el seno de la Conferencia Sectorial de la Mujer podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres C) las Entidades Locales integrarán el derecho de igualdad en el ejercicio de sus competencias y colaborarán, a tal efecto, con el resto de las Administraciones públicas D) todas son correctas 14 / 20 14. Una persona que en atención a su sexo es tratada de manera menos favorable que otra en situación comparable, está sufriendo: A) Discriminación indirecta B) Discriminación directa C) Discriminación por maternidad D) Discriminación de género 15 / 20 15. Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación A) a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia B) a toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español, siempre que sea española C) a toda persona, física o jurídica española, con independencia del lugar en el que se encuentre D) a toda persona, física o jurídica española, siempre que se encuentre en territorio español 16 / 20 16. Las Administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias y en aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres, deberán: A) fomentar la formación en igualdad, tanto en el acceso al empleo público como a lo largo de la carrera profesional B) promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración C) establecer medidas efectivas de protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo D) todas son correctas 17 / 20 17. Las Administraciones públicas promoverán como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural, el desarrollo de una red de servicios sociales para atender a: A) menores B) mayores C) dependientes D) todas son correctas 18 / 20 18. A tenor de lo dispuesto en la Constitución Europea, ¿podrían los estados miembros adoptar medidas que ofrecieran ventajas a las mujeres para ejercer una actividad profesional? A) Sí, en cualquier caso B) No, pues eso atentaría contra el principio de igualdad C) Sí, si dichas medidas estuvieran orientadas a facilitar a las mujeres el ejercicio de una actividad profesional donde el sexo femenino estuviera menos representado D) Sí, si dichas medidas desfavorecieran al colectivo de trabajadores masculinos 19 / 20 19. En las convocatorias de cursos de formación de directivos impartidos en el Instituto Nacional de la Administración Pública se reservará para empleadas públicas que reúnan los requisitos A) Un 40% de las plazas como mínimo, en todo caso B) Un 40% de las plazas como mínimo, como norma general C) Un 50% de las plazas como mínimo, en todo caso D) Un 50% de las plazas como mínimo, como norma general 20 / 20 20. Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con: A) el embarazo B) la maternidad C) a y b son correctas D) a y b son incorrectas Your score is Reiniciar test Compártelo