Test Constitución Española Título VI

Este cuestionario del Título VI de la Constitución Española se genera aleatoriamente cada vez que comiences un nuevo test. Los test se generan escogiendo 20 preguntas de nuestra base de datos.


Actualmente tenemos 179 preguntas sobre el Título VI de la Constitución Española.

Report a question

You cannot submit an empty report. Please add some details.
/20
Test Constitución Española

Constitución Título VI del Poder Judicial

1 / 20

1. ¿Cuántos Vocales forman parte de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial?:

2 / 20

2. ¿A quién debe remitir, el Consejo General del Poder Judicial, anualmente un informe sobre el funcionamiento de la Justicia?: a) Al Defensor del Pueblo b) Al Gobierno de la nación c) A las Cortes Generales d) Al Jefe del Estado

3 / 20

3. ¿Cuál es el número de vocales que componen la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial?

4 / 20

4. ¿Cuál de las siguientes es la Ley Orgánica del Poder Judicial?

5 / 20

5. ¿Cuál de las siguientes normas regula la asistencia jurídica gratuita?

6 / 20

6. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el principio de unidad jurisdiccional?: a) 117.5 b) 117.1 c) 116 d) 115

7 / 20

7. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el principio de unidad jurisdiccional?

8 / 20

8. ¿Qué artículo de la Constitución española de 1978 establece la composición del Consejo General del Poder Judicial?

9 / 20

9. ¿Cuántos miembros del Consejo son nombrados de entre profesiones distintas a las de Juez y Magistrado?: a) Ocho b) Seis c) Diez d) Ninguno

10 / 20

10. ¿Quién puede modificar, el número de órganos judiciales mediante la creación de Secciones y Juzgados, sin alterar la demarcación judicial?

11 / 20

11. ¿Qué artículo de la Constitución recoge el principio de exclusividad del ejercicio de la potestad jurisdiccional?

12 / 20

12. Darán derecho a una indemnización a cargo del Estado: a) Los daños que sean consecuencia de funcionamiento anormal de la Administración de Justicia. b) Todas las otras respuestas son ciertas. c) Los daños causados por el retraso superior a seis meses en la resolución de los pleitos a cargo de Juzgados y Tribunales. d) Los daños causados por errónea apreciación de las pruebas por Juzgados y Tribunales.

13 / 20

13. ¿Cuánto tiempo dura el mandato de los vocales del Consejo General del Poder Judicial?

14 / 20

14. ¿Cuántos Vocales forman parte de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial?

15 / 20

15. ¿Cuál de las siguientes normas regula la asistencia jurídica gratuita?

16 / 20

16. ¿Qué órgano culmina la organización judicial en el territorio de una Comunidad Autónoma?

17 / 20

17. ¿Cuál es el máximo de candidatos que se pueden presentar por las asociaciones profesionales de jueces y magistrados?

18 / 20

18. ¿En qué año se aprobó la Ley de Demarcación y Planta Judicial?

19 / 20

19. El Consejo General del Poder Judicial será presidido:

20 / 20

20. ¿Quién representa al Consejo General del Poder Judicial? a) La Comisión Permanente. b) El Presidente. c) El Pleno. d) El Vicepresidente.

Your score is

Compártelo

Scroll al inicio