Test de higiene bucodental 25 Report a question What’s wrong with this question? You cannot submit an empty report. Please add some details. /20 Test de higiene bucodental 25 1 / 20 1. Cuál de las siguientes patologías NO está considerada una lesión precancerosa? A) Liquen plano. B) Pénfigo. C) Lupus eritematoso discoide. D) Queilitis actínica. 2 / 20 2. La flora microbiana oral normal: A) Impide la implantación de patógenos oportunistas. B) Colabora en simbiosis con el sistema inmunitario y los mecanismos de defensa del hospedador para controlar el crecimiento y reproducción de los microorganismos que moran en la cavidad bucal. C) Ayuda a cuidar los microsistemas bióticos y previene de infecciones y enfermedades locales. D) Todas las respuestas son correctas. 3 / 20 3. Cuál es la dosis mínima de flúor considerada tóxica cuya ingesta requiere un inmediato tratamiento de urgencia? A) 12 mgFl/Kg. B) 5 mgFl/Kg. C) 24 mgFl/Kg. D) 32 mgFl/Kg. 4 / 20 4. Respecto a la zona de transferencia: A) Se encuentra entre las 5 y las 8. B) En ella se produce el intercambio de instrumentos y materiales. C) Se emplea en la denominada técnica de 4 manos. D) Todas las respuestas son correctas. 5 / 20 5. Qué nervio deriva del Arco branquial I? A) Nervio nasofaríngeo. B) Nervio facial. C) Nervio vago. D) Nervio trigémino. 6 / 20 6. Qué músculo se inserta en la apófisis coronoides de la mandíbula? A) Temporal. B) Masetero. C) Cigomático menor. D) Cuadrado del mentón. 7 / 20 7. En la esterilización eliminamos: A) Todos los microorganismos patógenos y las esporas. B) Todas las bacterias excepto las esporas. C) Sólo los microbios. D) Ninguna de las respuestas es correcta. 8 / 20 8. Si no hay punto de contacto en el espacio interdentario, la encía suele estar unida con firmeza al hueso subyacente, formando una superficie lisa y redondeada, sin papila interdentaria. En estos casos: A) El Col existe. B) El Col mantiene una continuidad. C) El Col no existe. D) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 9 / 20 9. La cureta de Gracey para el raspado mesial de molares muy posteriores es: A) 13/14. B) 15/16. C) 17/18. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 10 / 20 10. De los siguientes factores, señala el que NO pertenece al grupo de factores causantes de enfermedad profesional: A) Tiempo de exposición al agente causal. B) Características personales del trabajador. C) Condiciones de seguridad y diseño del área de trabajo. D) Todos son factores que pueden favorecer enfermedades profesionales. 11 / 20 11. Cuál es una característica de los Rx? A) Pueden penetrar y atravesar la materia. B) Tienen efecto biológico. C) Tienen efecto luminiscente. D) Todas las respuestas son correctas. 12 / 20 12. Con respecto a las curetas de Gracey, señale la respuesta INCORRECTA: A) Poseen especificidad regional. B) Tienen un solo borde cortante. C) Es un juego con seis pares. D) Retiran tártaros subgingivales. 13 / 20 13. Cómo se denomina una dentición mixta en un/a niño/a de 8 años de edad? A) Heterodonta. B) Anisognata. C) Dentición difiodonta o bifiodonta. D) Ninguna de las respuestas es correcta. 14 / 20 14. En la etiología de una gingivitis ulceronecrotizante (GUN), los gérmenes que se encuentran con más frecuencia y a los que se les considera responsables son: A) Espiroquetas. B) Bacterias fusiformes. C) Actinomyces. D)A y B son correctas. 15 / 20 15. Qué se consigue asociando adrenalina a los anestésicos locales en odontología? A) Mejorar el sabor. B) Efecto vasoconstrictor. C) Efecto vasodilatador. D) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. 16 / 20 16. Desde la perspectiva de la bioquímica de la caries dental y su naturaleza dinámica, señala la respuesta correcta: A) Se considera punto crítico y de disolución de fase mineral (desmineralización) cuando el pH intrabucal cae a un valor de 7. B) En ausencia de períodos de reparación hay una pérdida neta de mineral que conduce a la cavitación. C) Cuando el pH de la placa cae, las cepas bacterianas más ácido tolerantes (acidúricas) continúan produciendo ácido y conducen a un pH todavía más bajo. D)B y C son correctas. 17 / 20 17. Es una acción del Pterigoideo interno: A) Apretar los labios. B) Llevar la mandíbula arriba y adelante. C) Llevar la mandíbula atrás. D) Dilatar el orificio nasal. 18 / 20 18. Con respecto a los vasoconstrictores: A) Pueden elevar la presión arterial. B) Pueden producir isquemia en los tejidos locales. C) Son eficaces frente a las hemorragias capilares. D) Todas las respuestas son correctas. 19 / 20 19. La colocación de coronas y puentes se encuentra dentro de la prevención: A) Primaria. B) Secundaria. C) Terciaria. D) No es una medida de prevención. 20 / 20 20. Cuál de las siguientes es una lesión cancerosa maligna de la cavidad oral? A) Fibroma. B) Carcinoma epidermoide. C) Épulis. D) B y C son correctas. Your score is Reiniciar test Compártelo